Violetamanía, de Monet de 1874 hasta nuestro actual 2020.
En 1874, un grupo de artistas fundó la Sociedad de Pintores en Paris y sus integrantes comenzaron inmediatamente a organizar su primera exposición. Querían que esta sirviera de declaración de su misión como grupo. Y, lo más importante querían humillar a la Academia de Bellas Artes, que acababa de rechazar sus trabajos.
Los miembros del nuevo grupo, (entre ellos Monet) consideraban que el viejo estilo artístico académico era demasiado aburrido, sobrio y unificado por una capa de barniz color miel.
Los poderes del mundo del arte se mostraron mordaces con los impresionistas durante años. ¿Lo más curioso? había un tema recurrente: la utilización del color violeta. Les resultaba perturbador su uso continuado y muchos concluyeron que aquellos artistas padecían violetamanía.
Al contrario, Edmond Duranty, un admirador de los impresionistas, relató que sus trabajos casi siempre surgen de una gama de tonos violetas y azulados. Y así, llegamos hasta nuestro 2020, teñido de lila, violeta y malvas.













Vestido: Leyre Valiente Novias
Pendientes: Miss Fashionista
Zapatos: LODI
Fotos: Marta González-Tarrío Gómez
Video: Cocoraproducciones
Muah: Alba García Parejo
Ramo y centro floral: Ferini
Papelería: La tienda de Olivia
Modelo: Laura Guerrero
Espacio: Finca Prados Moros
Idea creativa y estilismo: Sara Varas Comunicación